Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2010

instalacion y config del modulo b43 en Debian y Ubuntu para una Broadcom 14e4:4315

Pues si, este POST me ha tomado mucho tiempo, por las siguienes razones:
1. pocos recursos en la web al respecto
2. el tremendo rollo de los hardware con modulos privativos con el open-source
3. la enorme gama de formas de instalacion de wireless broadcom con gnu/linux
4. el modulo de los repos - wl- realmente sirve para muy poco - if you know what I' talking about ;-)

pero bueno, finalmente aca esta el howto:
1. no hay una unica forma de hacer esto para todas las wireless broadcom!!!! asi que no pierdan el tiempo siguiendo howtos genericos

2. Desplegar la version de tu chipset:
$ lspci -vvnn | grep 14e4
02:00.0 0280: 14e4:4315 (rev 01)

3. desplegar info detallada de todas las NIC's de mi box:
# lshw -C network
*-network
description: Network controller
product: BCM4312 802.11b/g
vendor: Broadcom Corporation
physical id: 0
bus info: pci@0000:02:00.0
version: 01
width: 64 bits
clock: 33MHz
capabilities: bus_master cap_list
configuration: driver=wl0 latency=0 module=wl
*-network
description: Ethernet interface
product: RTL8101E/RTL8102E PCI Express Fast Ethernet controller
vendor: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
physical id: 0
bus info: pci@0000:08:00.0
logical name: eth0
version: 02
serial: 00:21:cc:39:4f:33
width: 64 bits
clock: 33MHz
capabilities: bus_master cap_list ethernet physical
configuration: broadcast=yes driver=r8169 driverversion=2.3LK-NAPI latency=0 module=r8169 multicast=yes
*-network:0 DISABLED
description: Ethernet interface
physical id: 1
logical name: vboxnet0
serial: 0a:00:27:00:00:00
capabilities: ethernet physical
configuration: broadcast=yes multicast=yes
*-network:1
description: Wireless interface
physical id: 2
logical name: wlan0
serial: 00:24:2c:74:37:7a
capabilities: ethernet physical wireless
configuration: broadcast=yes driver=wl driverversion=2.6.34.7-htamayo firmware=N/A ip=xxx.xxx.xxx.xxx multicast=yes wireless=IEEE 802.11bg

como podes ver, lo que nos interesa es el dispositivo wlan0, que usa el driver wl, igual en tu sistema puede llamarse ethx.

4. Ponemos en blacklist el driver wl:
# echo "blacklist wl" >> /etc/modprobe.d/blacklist.conf

5. Actualiza el kernel, por lo menos a la version 2.6.34.xx, como tendras que compilarlo vos mismo este POST puede servirte.

6. instalar b43:
#apt-get install b43-fwcutter

7. configurar algunas opciones para rendimiento:
#touch /etc/modprobe.d/b43.conf echo >> "options b43 pio=1 qos=0" | tee -a /etc/modprobe.d/b43.conf


8. levantemos el modulo:
# rmmod b43
# modprobe b43 pio=1 qos=0

A estas alturas, ya tu tarjeta ya wireless ya debe estar habilitada, por lo menos en Debian Lenny asi fue.

9. troubleshooting solo para Ubuntu 10-04
verifiquemos si tu tarjeta esta habilitada:
$ sudo iwconfig wlan0 up
SIOCSIFFLAGS: Unknown error 132

para corregir esto haces:
$ sudo rfkill unblock all

listo, ahora ya ningun proceso esta bloqueando tu wireless, asi que proba conectarte a un access point y a utilizar todo el poder del b43

happy coding!!!

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Actualizando el kernel en Debian sin usar repos

Pues bueno, a veces es necesario salirse del ciclo de actualizacion de paquetes de Debian, necesite actualizar mi kernel por lo menos a la version 2.6.34, buscando en los repos oficiales creo que lenny llegaba hasta la 2.6.26 y usando los backports llegaba hasta la 2.6.31 asi que bueno, me toco compilar el kernel, espero que este POST les sirva a muchos, que googleamos por ahi y encontramos bien pocos recursos utiles, aqui va:

  • instalar los siguientes paquetes de los repos oficiales:
apt-get install kernel-package libncurses5-dev fakeroot wget bzip2 build-essential
  • El directorio de trabajo sera el usr/src:
#> cd /usr/src
  • Descargar la imagen del kernel que deseamos compilar:
#> wget http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.6/linux-2.6.34.7.tar.bz2
  • Descomprimir el kernel recien descargado:
#> tar xjf linux-2.6.34.7.tar.bz2
  • Creamos un enlace simbolico a la carpeta del kernel recien desempacado:
#> ln -s linux-2.6.34.7 linux
  • Cambiamos a dicho directorio de trabajo:
#> cd linux
  • Comando para limpiar todos los archivos de compilaciones anteriores y restaurar el directorio de compilacion a su estado original:
#> make clean && make mrproper
  • Copiamos el archivos de configuracion que el kernel actualmente instalado usa -esto nos ahorra un mundo de configuraciones en el menu de configuracion del kernel que viene mas adelante-:
#> cp /boot/config-`uname -r` ./.config
  • Ahora si, vamos al menu de configuracion del kernel:
#> make menuconfig

Dentro del menu, vamos al final y escogemos la opcion "Load an alternate configuration file", luego le das Aceptar en la nueva pantallas, puesto que nuestro archivo config ya esta seleccionado. Luego presionamos EXIT y respondemos que si queremos guardar los cambios en nuestro "config" file.
  • Ahora para compilar el kernel vienen estas dos lineas:
#> make-kpkg clean
#> fakeroot make-kpkg --initrd --append-to-version=-custom kernel_image kernel_headers

Unas notas:
1. donde dice "custom" ahi podes poner algun nombre que te ayuda a distinguir esta compilacion de otras versiones de kernel que tengamos instalados, en mi caso siempre uso htamayo
2. sentite comodo, trae tu bebida favorita o encende la TV porque el proceso de compilacion se tarda, depende mucho de tu CPU, en mi caso, se tardo 1 hora y 40 minutos :-)

  • Troubleshooting: al finalizar la compilacion obtuve este error: The UTS Release version in include/linux/version.h does not match current version: 2.6.34.7-htamayo, please correct this...". Investigue por ahi y al parecer es un bug que solo esta documentado para la version del kernel del 2.6.33, pero bueno, yo use una version mayor y me dio error , en caso que te suceda segui estos pasos:
  • #> unlink linux
  • #> rm -r linux-2.6.34-7
  • #> tar xjf linux-2.6.34.7.tar.bz2
  • #> ln -s linux-2.6.34.7 linux
  • #> cd linux
  • #> cp include/generated/utsrelease.h include/linux
  • y luego continuas con los pasos anteriormente descritos
Al final, si todo salio bien, reinicia y ya tenes listo tu nuevo kernel.

happy coding

lunes, 15 de noviembre de 2010

agregar usuarios a un grupo en particular

Si ya existe un usuario en nuestro linux box, estos comandos pueden ser utiles para trabajar con grupos:

  • Desplegar los grupos a los que pertenece un usuario existente:
groups
groups tamayo:
tamayo : tamayo cdrom audio video plugdev lpadmin powerdev scanner vboxusers uml-net netdev

  • Agregar a el usuario a un grupo en particular:
#usermod -a -G
#usermod -a -G disk tamayo

Hay que recordar que para que podamos heredar los permisos de los grupos a los que hemos sido agregados hay logearse nuevamente para que los cambios sean actualizados.

un post flashback, pareciera mentira pero muchas veces estas cosas se olvidan y son de mucha utilidad

happy coding!

martes, 9 de noviembre de 2010

quitar del SO imagenes de kernel anteriores y archivos relacionados

Hace poco actualice el kernel a la version 2.6.34, despues de habilitar algunos puntos criticos despues de una actualizacion: driver del kernel de virtualbox, modulo privativo de mi ATI card y modulo de mi Wireless, quiero quitar la imagen anterior del kernel y otros archivos que esten relacionados, pues aca estan los pasos que segui:

1. Desplegar la version del kernel recien actualizado - y que se supone que lo tenemos en uso-:
uname -r
2.6.32-bpo.5-amd64

2. Despleguemos todos los kernel que estan actualmente en el SO:
ls /boot | grep vmlinuz | cut -d'-' -f2,3
2.6.28-15
2.6.32-bpo.5-amd64

De esta lista podemos ver que el 2.6.28 debemos removerlo, en caso que tengas mas versiones del kernel, los siguientes pasos los tenes que repetis cambiando la version que deseas quitar.

3. Busquemos todos los paquetes que estan relacionados con el kernel 2.6.28-15:
dpkg -l | grep ^ii | grep 2.6.28-15 | awk -F' ' '{ print $2 }'
linux-headers-2.6.28-15
linux-headers-2.6.28-15-generic
linux-image-2.6.28-15-generic
linux-restricted-modules-2.6.28-15-generic

4. Ahora que ya sabemos que paquetes son los vamos a desinstalar:
sudo aptitude remove linux-headers-2.6.28-15 linux-headers-2.6.28-15-generic linux-image-2.6.28-15-generic linux-restricted-modules-2.6.28-15-generic

Ya esta, este ultimo comando tambien actualiza el grub, en mi caso tengo el grub2, no se si tambien lo hara con el grub anterior, probablemente si.

Happy Coding!

miércoles, 3 de noviembre de 2010

back to work!.. Vote por Kike El profesor de Nahuatl

CORTO: Vote por "Kike El Maestro de Nahuatl"
Como?: ingrese a www.pixelsawards.com y haga clic en la opcion del menu "VOTACION" , en la siguiente pagina escoga la categoria "JUGUEMOS" y posteriormente podra ver todos los videos, el mio es el tercero, si le gusta presione el boton "VOTAR" y ya esta, gracias!!!
PD: la produccion esta dirigida a pre-escolares y primaria asi que bueno, el publico de 0-8 años es menos exigente, talvez veo demasiado PlayHouse Disney con mi hijo :-)

LARGO: mi ultimo POST data de julio 2010 a raiz que decidi participar en el PixelsAwards 2010, asi que puedo resumir estos ultimos meses de la siguiente forma:
  1. segunda mitad de julio 2010: recolectar documentacion necesaria para el autoaprendizaje
  2. agosto 2010: me lei todo el Blender Noob to Pro desarrollando todos los tutoriales del libro, debo mencionar que el libro aun no esta terminado en los ultimos capitulos, los relacionados al render y post-produccion, cosas que son muy importantes, pero bueno, es en wikibooks asi que a lo mejor y contribuyo :-)
  3. 1-15 de sept 2010: modelado: personajes, objetos, interiores, exteriores
  4. 16-25 de sept 2010: texturizado y animacion
  5. 26-3 de sept/oct 2010: rebuscarme con la banda sonora, las voces y primeros ensayos del render, aca me di cuenta que mi CPU no daba el ancho para renderizar todo el proyecto, era demasiado tiempo, esto si fue un rollo grande
  6. 4-10 de oct/2010: demo del proyecto, lo someti a evaluacion en blenderartist y en el #blender de freenode y debo decir que recibi pedradas en forma de comentario de todos los tamaños, no tanto por el concepto sino por ser tan newbie en blender :-(
  7. 10-20 de oct/2010: render definitivo, post-produccion y entrega del proyecto, gracias a Dios cumpli con la fecha de entrega y no tuve necesidad de hacer uso de la prorroga.
  8. 21 - 29 de oct/2010: descanso!
asi que bueno, las razones principales que me llevaron a participar en pixels son estas:
1. me recorde que a la edad de 16 años decidi estudiar informatica porque queria desarrollar juegos de video
2. mi esposa y yo somos fanaticos del 3D, ahora con nuestro hijo Sebastian tambien vemos un monton de playhouse disney

espero postear mas de GNU/Linux y algunas otras cosas, pero en realidad ha sido una buena experiencia, a ver que le parece al publico

y por que le puse kike? pues bueno, fue un debate mental tremendo entre un monton de nombres en nahuatl, pero me di cuenta que era mejor usar un nombre en castellano, y fue mas facil cuando me di cuenta que Jaco un compa de trabajo tiene un enorme parecido con el personaje ppal, asi que ya, Enrique Jacobo=== Kike el profesor de Nahuatl

happy coding!